Inglés
Nivel C1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
Doctor en Psicología y psicólogo sanitario. Profesor en la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidad de Granada, Campus de Melilla, en el Departamento de Psicología Social. Investigador, ponente y escritor experto en evaluación psicológica, inteligencia artificial, serious games y fenilcetonuria (PKU).
Desde un principio mi trayectoria académica y profesional estuvo marcada por la consecución de mi plaza como funcionario de carrera al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria del Ministerio de Educación y Formación Profesional por la especialidad de Psicología y Pedagogía (2002), así como por lograr el acceso a la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad de Granada como profesor asociado (2003). Desde entonces he impartido más de 210 créditos docentes entre enseñanzas de licenciatura y grado. He impartido, además, más de 350 horas de formación en cursos reglados y asistido a 905 horas de formación reglada.
Como investigador a lo largo de los últimos 25 años mi trabajo se ha centrado en el uso y desarrollo de la tecnología aplicada a la psicología, especialmente en la evaluación a través del desarrollo de test, la intervención mediante videojuegos educativos y, en los últimos años, en la aplicación de redes neuronales artificiales en la psicología y la detección del radicalismo religioso. En 2018 recibí el premio al reconocimiento al emprendimiento tecnológico en la psicología dentro del I Congreso Internacional de Psicología, Innovación tecnológica y emprendimiento, organizado por la Universidad de Almería y el COP de Andalucía Oriental y la Fundación Española de Psicología y Salud.
Nivel C1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
Nivel B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
Nivel A2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
Doctor en Psicología: Elaboración y validación de un cuestionario multimedia y multilingüe de evaluación de la autoestima
Experto Universitario en Biotecnología de la Salud: Adherencia a la dieta PKU
Defensa del Plan de Investigación de doctorado: Desarrollo y validación de un instrumento de evaluación basado en redes neuronales artificiales para la evaluación implícita del extremismo religioso monoteísta
-Thomas Jefferson-
Breve resumen
Octubre 1998 Presente
Profesor de Educación Secundaria Obligatoria en la Dirección Provincial de Melilla del Ministerio de Educacóin y Formación iProfesional
Septiembre 2003 Presente
Profesor Asociado de la Universidad de Granada en el Campus de Melilla
Mayo 2011 Noviembre 2022
Vocal del Consejo General de la Psicología de España
Enero 2017 Presente
Perito forense de parte y en el turno de oficio de los Juzgados de Instrucción del Ministerio de Justicia de Melilla. Coordinador de los procesos selectivos psicotécnicos para el acceso a la Policía Local de Melilla
Eche un vistazo a las tres producciones de las que me siento más orgulloso
Obra publicada por la prestigiosa TEA Ediciones Hogafre en el año 2006 y que ha vendido más de 1300 Manuales y 50.000 ejemplares
En consonancia con la creciente violencia religiosa, política y social en todo el mundo, este estudio evalúa las propiedades psicométricas de la escala para la detección del extremismo y el radicalismo religioso (SERR), una medida de autoinforme del extremismo y el radicalismo religioso. Los análisis factoriales y las evidencias de validez y fiabilidad se recopilaron utilizando una muestra de 1.985 participantes de 58 ciudades distintas de España que se identificaron a sí mismos como practicantes activos de su religión. Los autores concluyen que el SERR muestra una fiabilidad y validez adecuada para su uso como herramienta de evaluación
Videojuego creado por el PID 10-120 de la UGR, el Dpto PKU del Centro Kennedy de Copenhague y la Fundación Alicia; realizado por FX Animation con el apoyo económico de Danone Nutrición, el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de España, el COP de Catalunya y la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología. Cuenta con los auspicios del Granada Research of Excellence Initiative on BioHealth, el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de España, la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Psicología y la Asociación Española para el Estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo.
Para consultas de colaboración u otras preguntas, contácteme a través de: