A-EP, Autoestima en Educación Primaria
Obra publicada por la prestigiosa TEA Ediciones Hogafre en el año 2006 y que ha vendido más de 1300 Manuales y 50.000 ejemplares
La fenilcetonuria (PKU) es una condición que muchos asocian principalmente con la infancia. Sin embargo, sus efectos y los desafíos que conlleva no se detienen al llegar a la adultez. De hecho, la gestión de la PKU se vuelve más compleja con el tiempo. Surgen nuevas preocupaciones que van más allá de la dieta baja en fenilalanina.
La inteligencia artificial (IA) y la psicología están experimentando un auge en el que, cada vez más, convergen y se complementan para dar lugar a innovaciones que impactan en la sociedad. Una empresa que está destacando en este ámbito es AIDOS. Es una startup melillense que ha sido reconocida como embajadora del TOP 101 Spain Up Nation en la gala organizada por ENISA y otros actores relevantes del ecosistema emprendedor.
¿De qué factores depende el ser declarado culpable o inocente? ¿Influye la apariencia, la hora del juicio, el día de la semana? Pues, resulta que sí, ¡y más de lo que imaginas! Solo por citar un estudio, porque no venimos a hablar de si existe Justicia real o no, encontró que las decisiones judiciales no siempre dependían solo de las evidencias a favor o en contra del acusado, sino también de… ¡la hora del día y la hora del almuerzo!
¡Bienvenidos, monos peinados y con teléfono inteligente, a otra dosis de filosofía con vuestro colega invisible para Google. Hoy le toca el turno a un tipo que seguro os suena: René Descartes, el señor que dijo la famosa frase: “Pienso, luego existo”. Pero él la dijo en latín para sonar más culto: cogito, ergo sum. Iba de guay.
En el ataque en la sinagoga Tree of Life en Pittsburgh un hombre convencido de la supremacía blanca acabó con la vida de 11 personas solo por ser judías.
Ahora, la gran pregunta: ¿cómo enfrentamos este monstruo del supremacismo? Aquí es donde la psicología y la inteligencia artificial se encuentran y ofrecen algunas respuestas novedosas.
¿Cómo detecta la IA el estrés laboral? Podría decirte que por el tamaño de tus ojeras y lo asquerosamente irritable que estás, pero vamos a intentar hacer de esto algo más serio. La IA no solo puede vigilar tu productividad, sino que también puede ayudarte a identificar esos momentos en los que deberías bajar el ritmo. Esto tiene ventajas e inconvenientes.
Doctor en Psicología y psicólogo sanitario. Doctorando en Inteligencia Artificial. Experto en Biotecnología de la Salud. Experto en Big Data y Data Science. Coordinador del grupo de Psicología Forense y miembro del Grupo de Intervención en Emergencias y Catástrofes del COP Melilla.
Socio fundador y director científicos de AIDOS, startup premiada por ENISA en noviembre de 2024 como Embajadora de la Innovación de España.
Investigador, ponente y escritor experto en evaluación psicológica, inteligencia artificial, serious games y fenilcetonuria (PKU).
Talleres impartidos en la Universidad Europea de Madrid, UOC y COP de la Comunidad Valenciana
He enseñado a profesionales de la Psicología a sacar el máximo partido de ChatGPT, DeepSeek y otros LLM
Profesores universitarios, investigadores y amantes de los datos han aprendido conmigo sobre WEKA
Estudiantes y emergencistas de Barcelona, Madrid y Melilla han asistido a mis cursos sobre este tema
Nada más útil que la creación de un asistente virtual para mejorar tu productividad en Psicología
-Thomas Jefferson-
Eche un vistazo a las tres producciones de las que me siento más orgulloso
Obra publicada por la prestigiosa TEA Ediciones Hogafre en el año 2006 y que ha vendido más de 1300 Manuales y 50.000 ejemplares
En consonancia con la creciente violencia religiosa, política y social en todo el mundo, este estudio evalúa las propiedades psicométricas de la escala para la detección del extremismo y el radicalismo religioso (SERR), una medida de autoinforme del extremismo y el radicalismo religioso. Los análisis factoriales y las evidencias de validez y fiabilidad se recopilaron utilizando una muestra de 1.985 participantes de 58 ciudades distintas de España que se identificaron a sí mismos como practicantes activos de su religión. Los autores concluyen que el SERR muestra una fiabilidad y validez adecuada para su uso como herramienta de evaluación
Videojuego creado por el PID 10-120 de la UGR, el Dpto PKU del Centro Kennedy de Copenhague y la Fundación Alicia; realizado por FX Animation con el apoyo económico de Danone Nutrición, el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de España, el COP de Catalunya y la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología. Cuenta con los auspicios del Granada Research of Excellence Initiative on BioHealth, el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de España, la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Psicología y la Asociación Española para el Estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo.
Para consultas de colaboración u otras preguntas, contácteme a través de: